miércoles, 1 de septiembre de 2010

Miercoles, 01 de septiembre, 2010

Asi como llorar todo y cada uno de los dias que ha pasado, tambiem me ha ayudado hacer deporte, el hockey un deporte de contacto, donde juego al arco y soy capitana de la seleccion del colegio sub18, me ha ayudado a dejar el enojo y demas ahi.
No obstante he notado claros cambios en mi manera de ser, en personalidad, soy mas insensible, mas hostil, fria, e incluso diria que hasta agresiva. Claro esta que no soy feliz con eso, me doy cuenta, soy conciente... por lo que muchas veces debo respirar ondo y pensar las cosas dos veces. He buscado cosas alternativas...

Es muy dificil, porque tienes que aprender a poder decirle a la gente, que tu padre... ya no esta mas... El fin de semana pasado, en la ciudad de Rio Gallegos jugamos un torneo, donde no nos fue nada bien debo aclarar; Donde comento cuando ibamos en auto, ahi vivia papa y la madre de la niña donde me estaba qedando me dice.. si quieres te paso a dejar mas tarde, para que lo veas, y yo, con la garganta hecha un nudo trate de explicarle lo sucedido. Asi tambien estan los que te preguntan, ¿que fue lo que le paso?, el viejo amigo que no sabia, o el que supo y te encontraste al tiempo y te dan las condolencias... en fin. No hay una receta exacta, es mas... yo solo actuaba, tratando de no llorar, y de forma calmada cuento, respondo... Eso si y ha sido clave para mi, es recordarlo como la maravillosa persona que fue, siempre que hablo de el lloro, o se me llenan los ojos de lagrimas, siempre y de manera inconciente mis anecdotas e historias lo incluyen.

El apoyo de mi mejor amiga ha sido incondicinal desde el comienzo y hasta siempre y por eso le agradesco infinitamente. Ha sido genial tenerla a mi lado, inlcuso para salir cuando sentia que moriria llorando en mi pieza, cuando sus citas con su novio eran citas de a 3 o 4 para que yo no me sienta sola... jeje! Sin contar que nos conocemos hace 16 años (tengo 18)... es una verdadera amiga

Miercoles, 01 de septiembre, 2010

La verdad es que no solamente he sufrido la perdida de papa si no tambien la de mi abuelo paterno, (compañero de mi abuela) justo un tiempo despues. Otra gran perdida, el para mi fue mi abuelo siempre, no tuve la oportunidad de conocer al verdadero padre de mi padre, ya que fallecio cuando mi padre tenia 15 años.
Y asi casi ya como cosa leve, la perrita que me acompaño desde siempre, tambien fallecio. En buen chileno una lesera al lado de las penitas sufridas con anterioridad, pero bueno.

Algo que siempre me a ayudado es que tengo a mi familia la cual me ha apoyado de manera incondicional, junto a mi mejor amiga y novio. Han sido un pedestal sumamente importate para seguir adelante, sobre todo en esta etapa de la vida en donde estoy terminando el colegio, tengo que rendir la famosa PSU (prueba de seleccion universitaria) y bueno luego.. entrar a la U.

Miercoles, 01 de septiembre, 2010

Esta es la primera vez que escribo así, de forma abierta, donde alguien más pueda leer lo que escribo y creo que puede ayudarme a desahogar toda la pena y el dolor que me provoca el haber perdido a mi padre hace ya 1 año 5 meses... "Mi Auto-terapia"

Con 16 años y una vida extremadamente normal, padres separados, estudios secundarios, amigos, etc...

Un día algo nuevo toco la puerta de mi destino, mi hermano desde Argentina donde vive me avisa que nuestro padre se encontraba internado de gravedad debido a un infarto. Mi madre justo se encontraba en la pequeña ciudad de Río Gallegos, escenario de este mal momento familiar, por lo que me hizo el favor de chequear como seguía mi padre, con los días mejoro, salió de la UCI y pronto del hospital.
Así fue como una vez en casa decide viajar a la capital a realizarse un bypass al corazón, acompañado de mi hermano Luis. Decisión que me entere a mi regreso de un fin de semana en la ciudad de Ushuaia donde fui a jugar al hockey (a todo esto, el hockey fue idea de mi padre, llevaba 2 semanas jugando) un poco asustada por la noticia me puse a estudiar de que se trataba la operación, duración, recuperación, etc.
Una vez en  Bs As mi padre fue internado y se contagio de conjuntivitis por lo que no pudo ser operado y tuvo que ser dado de alta, en ese momento una vez recuperado volvió a ser internado, mi abuela (paterna) viajo a verlo. Por lo que el lio familiar iba en aumento, abuela, hermano, la Sra. de papa, la madre de mi hermano je... imaginense... Mi hermano me conto que lo último que le escucho decir a papa, fue algo que dijo antes de entrar al pabellón fue "Dios me entrego en tus manos" Una vez que ingreso al pabellón, es que sin saberlo aun se venían lo peores días de mi vida.
Ya terminada la operación los doctores dijeron que todo estaba bien, que en 24hrs debería despertar y tener una evolución normal... por desgracia no fue así y la explicación de ellos es que le subieron la dosis de anestesias y demás... pero lo que ellos no sabían es que todos nos estábamos dando cuenta de lo que ocurría, las cadenas de oración, mensajes de apoyo y etc. no cesaban a todo esto, la información a mi me llegaba vía teléfono desde Buenos Aires hasta Punta Arenas. Al día siguiente mi hermano rompiendo en llanto me dice que papa estaba con un infarto cerebral en ese momento le doy el teléfono a mi madre y yo en fracción de segundo estaba en mi cuarto llorando, en cuanto mi hermano le explica lo que sucedía sube a consolarme... a pesar de todo no deje de ir al colegio... no me sentiría mejor en casa... obviamente mis amigas sabían lo que pasaba y evitaba llorar pero no podía... a los dos días el primer periodo de clases me van a buscar y m dicen que me necesitan en portería, nunca había bajado tan rápido, cuando veo a mi mama paró en seco y solo me largo a llorar en lo que me dice que Luis había llamado... papa, estaba con muerte cerebral conectado a un ventilador mecánico, me acompaña al salón de clases a donde entro hecha un desastre y entre abrazos me piden explicaciones les conté de manera rápida y me fui... Le pedí a mi mama pasar a ver a mi novio, fuimos hasta su salón de clases le pedí que salga y le conté que me iba a Argentina ahora mismo... que necesitaba despedirme... etc.! Con un beso y un abrazo de él, partimos a casa, armamos un bolso y nos fuimos con mi madre a la ciudad de Rio Gallegos.
Al llegar, una amiga de mi madre nos dice que mi padre había fallecido. En completo estado de shock y llorando le pido que me preste el computador, y público en facebook lo sucedido, bastaron dos minutos y todos mis amigos de face habían comentado. No comí, ni dormí como corresponde, nada podía hacerme volver al planeta tierra... Mi abuela llego a la mañana siguiente, seguida de mi hermano con el cuerpo de mi padre a la tarde. Después de hacer el típico recorrido a toda mi familia nos fuimos a un hotel, porque mi hermana y mi papa de cariño viajaban a acompañarme.
Nunca en mi vida sentí tanto dolor como cuando antes del velorio fuimos a tomar café a donde papa más le gustaba, justo por esas cosas había un delegación de un colegio de Punta Arenas, asique me saludaron y me dieron las condolencias, ahí empezó a llorar y no pare en toda la noche, después de eso, pasamos por mala suerte justo fuera de su trabajo y como gran chiste la luz de su oficina se encontraba encendida... fue allí donde llorar en hizo doler en lo más profundo de mi... Ni le cuento como estaba cuando llegamos a la funeraria y al cajón lo bajaron de una manera tan fría y desalmada, como si no hubiera habido ninguno de los que allí nos encontrábamos. Cuando bajo del auto los empleados de papa me abrazaban... algo así como otra familia para mi, gente muy especial... empezaron a llegar los familiares, conocidos amigos, pero de mi hermano nada y era todo lo que quería... a mi hermano, era el único que podia entender lo que sentía en ese momento... No pude ver a papa porque el cajón ya venía cerrado.
Al llegar mi hermano corrí a abrazarlo y me lancé a sus brazos, nunca lo había visto ni imaginado así...
Después de estar hasta altas horas de la noche me fue al hotel a "dormir" un rato, volvimos a primera hora de la mañana. Después de esto, se hiso el clásico recorrido al cementerio donde después de misa solamente sus hijos y madre acompañamos su cuerpo a que lo cremáran... Después de almuerzo fuimos a retirar la cenizas y dejarlas a donde el pidió.